By Sonia Martínez

Me llamo Sonia y vivo en la zona suroeste de Madrid, comencé en el mundo de las dos ruedas allá por él 2017 cuando me saque el carné A2, me compre mi primera moto, una Kawasaki Ninja 650 y estuve con ella dos años, hasta que me saque el carné A y me compre la ZX10R que tengo actualmente. 

Llevaba tiempo queriendo realizar un viaje a Italia. Finalmente me animé y comencé este sueño que tenía pendiente, fue todo un reto para mí, pues era la primera vez que viajaba por Europa y nadie excepto mi hermano me animaba a ello, puesto que me decían que donde iba yo sola, es muy peligroso, con esa moto y un largo etc. Pese a todo tenía claro que lo haría con o sin apoyo. Pues con la ayuda y el buen asesoramiento de mi amiga Cristina, gerente de Motofactory Kawasaki Toledo, puse la moto a punto y me proporcionó lo imprescindible para mi viaje, ahí comencé mi aventura. 

El primer dia fui desde Madrid hasta Barcelona, donde paré para hacer noche y descansar. Al siguiente día fui bordeando la fantástica costa mediterránea pasando por Montpellier, Marsella, Niza y finalmente acabe en San Remo, un pueblo con un encanto especial donde pase mi segunda noche. 

El tercer día de la ruta me fui a visitar la famosa torre de Pisa, el circuito de Misano y finalmente Tavullia (el pueblo de Valentino Rossi), en el cual degusté unas fantásticas pizzas caseras. 

 Al día siguiente seria mi visita a Venecia, por su infinita carretera situada al nivel del mar hasta llegar allí, fue una experiencia única e inolvidable. 

 Mi siguiente destino sería visitando los maravillosos Alpes Italianos, los Dolomitas, esas montañas con una magnitud increíble, esta etapa recomiendo no saltarla, es digna de ver.  De ahí tenía pensado ir al famoso paso del Stelvio, pero como el tiempo no acompaño, decidí ir al lago de Garda recomendada por un gran amigo, allí hice noche en el hotel Panorama situado en lo alto de una montaña con unas vistas al lago espectaculares, no tiene desperdicio. 

 El séptimo día de mi viaje viendo que el tiempo mejoró seguí mi ruta hacia el Stelvio, he de decir que es el puerto más complicado que he subido hasta ahora, la espectacularidad del Stelvio, más allá de su altitud, viene marcada por la silueta que toma la carretera a lo largo de las 48 curvas que lo conforman, la mayoría de ellas de casi 180º, son 24 km de longitud y un desnivel medio del 7,6%, una carretera que entiendo por sus condiciones meteorológicas en invierno está en bastante mal estado, fue todo un reto subir, pero finalmente las vistas merecieron la pena. 

 Ya de regreso a casa, mi siguiente parada seria en Francia, en el puerto de Col de Turini situado en los Alpes, donde se realiza el Rally de Monte Carlo. 

 ¿Y cómo estando en Francia…  ¿no iba a visitar la torre Eiffel, el arco del Triunfo y la catedral de Notre Dame?, !pues si¡ , fue un poco locura e iba sin rumbo fijo cada día, sin nada planificado, lo hacía todo sobre la marcha y buscaba alojamiento según caía la noche. 

 El noveno día de mi aventura, me despedí de Paris y puse rumbo al circuito de Navarra (los Arcos), donde se encontraba mi gran amigo Manolo Lopez Villaseñor disputando una carrera, gran profesional y probador de motos, gerente del taller Kawasaki TCM situado en Madrid, con el que regresé a casa de mi viaje.  Con un total de 5.767,5 km recorridos. 

 Sin lugar a dudas ha sido el viaje de mi vida, me surgieron contratiempos, tuve momentos duros, pero pese a todo no desistí. Tuve mucho tiempo para reflexionar, desconectar de todo, y lo más importante, encontrarme conmigo misma. Creo que a todos nos vendría bien hacer algo así una vez en la vida, los limites nos los ponemos nosotros mismos al no salir de nuestra zona de confort por los miedos, no dejéis que nada ni nadie os condicionen, “Si lo crees lo creas”. 

De esta experiencia, me quedo con las imágenes que quedaron grabadas en mi memoria, y el haber escrito mi propia aventura la cual nunca olvidaré. 

Rutómetro

Itinerario

Madrid – Barcelona – San Remo – Pisa – Tavullia – Venecia – Las Dolomitas – Lago de Garda – Paso Stelvio – Col de Turini – Torre Eiffel – Circuito de Navarra. 

  • Ruta total:  5.767 km 
  • Época recomendada: Primavera – Otoño

Puntos de interés:

  • San Remo 
  • Torre de Pisa 
  • Venecia 
  • Las Dolomitas 
  • Lago de Garda 
  • Paso Stelvio 
  • Col de Turini 
  • Torre Eiffel