By Roberto Maestro
En esta ruta conoceremos la provincia de Segovia transitando por sus carretas secundarias menos conocidas y más impresionantes para disfrutar en moto, visitando sus pueblos únicos y llegando a los parajes naturales más increíbles.
La ruta comienza a los pies del Alcázar de Segovia, uno de los castillos medievales más famosos del mundo y en el que Disney se inspiró para el castillo de “Blancanieves”. Sin duda es un lugar que combina historia, belleza y un toque de magia, haciendo de él, una visita imprescindible en Segovia.
Siguiendo el paseo de Santo Domingo de Guzmán llegamos al Acueducto de Segovia uno de los atractivos turísticos más importantes de Segovia.
Abandonamos Segovia por la avenida Vía Roma dirección Bernuy de Porreros. Las curvas no tardan en aparecer y siguiendo la SG-V-226 llegamos a La Mata de Quintanar donde mas adelante nos desviamos por una de mis carretas favoritas, el desvío por la SG-V-2221 dirección La Higuera donde la carreta se hace más estrecha durante buena parte del trayecto hasta llegar a La Higuera.
Giramos a la izquierda buscando el pueblo de Brieva por una pista perfectamente asfaltada, llena de curvas con subidas y bajadas, atravesando prados llenos de ganado.
Seguimos nuestra ruta por la SG-P-2222 hasta desviarnos dirección Basardilla donde la carretera SG-V-2362 nos llevará atravesando pequeños pueblos por la falda de la sierra de Guadarrama, atravesando grandes prados dónde podemos ver vacas y caballos pastando libremente.
Llegamos a nuestro próximo destino, Arevalillo de Cega dónde haremos una pequeña parada para ver sus troncos fósiles.
Continuamos por SG-V-2312 carretera un poco rota pero llena de belleza entre bosques de sabinas y encinas y siguiendo el cauce del rio Cega que nos llevara hasta Pedraza.
Pedraza es uno de los pueblos medievales más bonitos de España, parada obligatoria para visitar sus calles empedradas, su castillo o su famosa plaza mayor donde podremos disfrutar de su rica gastronomía.
Volvemos a la carretera dirección Arcones donde cogeremos la N-110 hasta llegar a Riaza donde, atravesando el pueblo, llegamos por la SG-V-1111 hasta el Mirador de Piedras Llanas, donde se asoma sierra de Ayllón y la provincia de Segovia. Seguimos nuestra ruta entre bosques y curvas hasta llegar a Madriguera, el pueblo más representativo de los llamados Pueblos Rojos de Segovia. Sus calles rojizas cuyas fachadas son del mismo color y sus bellos balcones de madera decorados hacen que este pueblo tenga un encanto especial.
Reanudamos la marcha hacia El Muyo, el pueblo negro de la provincia de Segovia, un paseo por sus calles donde sus construcciones realizadas mayoritariamente con piedra negra y pizarra nos hacen retroceder muchos años atrás.
La ruta nos lleva ahora por la SG-145 hasta Ayllón donde continuamos hasta Maderuelo, preciosa villa fortificada situada en lo alto de un cerro junto al embalse de Linares, atravesando su famoso puente de piedra.
Nos adentramos en el interior de la provincia de Segovia hasta llegar a Sepúlveda donde subiremos hasta su mirador de Zuloaga donde disfrutar de unas magnificas vistas del pueblo.
A través de la SG-V-2323 disfrutamos de las vistas que nos ofrecen las Hoces del Rio Duratón hasta adentrarnos de lleno en la tierra de pinares que nos lleva a Cantalejo. Por una pista asfaltada atravesaremos su gran extensión de pinar y arena hasta Aguilafuente. Nuestra ruta llega a su fin llegando a Turégano con su castillo rosado en lo alta donde nos desviaremos por la SG-P-2222 hasta Torrecaballeros donde finaliza esta ruta.
Rutómetro
Itinerario
Segovia – Arevalillo de Cega – Pedraza – Mirador de Piedras Llanas – Madriguera – El Muyo – Maderuelo – Sepúlveda – Cantalejo – Turégano – Torrecaballeros
- Ruta total: 281 Kms
- Época recomendada: Primavera-Otoño
Puntos de interés:
- Pedraza
- Madriguera
- El Muyo
- Maderuelo
- Sepúlveda
Hoteles Ruralka recomendados:
-
Finca El Rancho de La Aldegüela, Torrecaballeros, (Segovia)