By David García
La ruta comienza en Alcaraz, un pueblo con historia y una de las plazas más bonitas de la provincia, donde merece la pena perderse un rato por sus calles principales y aledañas.
Desde aquí nos dirigimos a Vianos, donde, a la entrada, hay un balcón para observar el valle que acabamos de subir. Continuamos por una carretera de buen asfalto, aunque estrecha, ideal para el “slow driving” y disfrutar del paisaje de la Sierra.
La siguiente parada será en Riopar Viejo, un lugar con buenas vistas de la zona, un bar para tomar algo y un conjunto de casas rurales de piedra, fuente y senderos que ofrecen vistas de 360 grados.
Luego, nos dirigimos al Nacimiento del Río Mundo, donde, en épocas de lluvias, podemos ver uno de sus «reventones», una gran cascada de agua que muestra la fuerza de la naturaleza. Desde el aparcamiento, subimos junto al cauce hasta el nacimiento en la cueva, donde el agua brota justo desde abajo.
Retrocedemos hasta Riopar y tomamos la carretera hacia Elche de la Sierra. En el desvío hacia Yeste, las curvas nos invitan a disfrutar de la conducción, con buenas tumbadas.
Pasado Arroyo Morote, nos desviamos hacia la carretera de La Rala, Moropeche y Boche, una carretera estrecha con buen asfalto que atraviesa un paisaje auténtico de Sierra, poco transitado. Pasado Moropeche, subimos y disfrutamos de las vistas al valle por el que hemos venido.
Antes de llegar a Boche, veremos un desvío al Balneario de Tus, opción para una parada. Continuamos hasta Yeste, donde podemos repostar o visitar comercios locales.
De aquí, nos dirigimos a Letur, un pueblo de casas blancas adornadas con flores y macetas, ideal para perderse por sus calles. Si es verano, podemos disfrutar de sus piscinas naturales y productos locales.
Rumbo a Elche de la Sierra, paramos en el Mirador de Amilcar Barca y seguimos hacia Ayna, un pueblo famoso por la película Amanece que no es poco. Justo al salir, paramos en el Mirador del Diablo para una bonita vista del pueblo.
Como Bonus Track, nos dirigimos a Valdeganga y luego hacia el cauce del Río Júcar, por la carretera de Alcozarejos y Cubas hasta Jorquera, un paisaje peculiar entre el cañón de piedra caliza y el río, rodeado de aldeas y casas incrustadas en la roca. Desde el mirador cercano, disfrutamos de las vistas del cauce y del pueblo.
Finalizamos la ruta en Alcalá de Júcar, donde podremos visitar el pueblo, sus cubas, el castillo y, si es verano, disfrutar de las “playas” en el río.
Rutómetro
Itinerario
Madrid – Hondarribia – Lezo – San sebastián – Zarautz – Getaria – Zumaia – Castillo de Butrón – Liencres – Comillas – San Vicente de la Barquera – Cuevona – Cangas de Onís – Oviedo – Luarca – Ribadeo – Playa de las Catedrales – Estaca de Bares
- Ruta total: 1325 km
- Época recomendada: Primavera – Verano
Puntos de interés:
- Cañón del Río Lobos
- Sierra Cebollera
- Flysh de Zumaia
- Castillo de Butrón
- Capricho de Gaudí en Comilla
- Cuevona
- Playa de las Catedrales